Cueva de las Manos y Parque Patagonia

7 – 8 de marzo

Esta visita ha sido una de las sorpresas del viaje. Yo quería visitar la cueva porque bueno, algo de cultura teníamos que hacer durante el viaje. Se puede acceder casi a pie de la Cueva (de hecho, son varias) por una carretera de grava de 45 km. Es el camino que escogen la mayoría de los visitantes. O se puede acceder a través del Parque Patagonia (un parque privado y gratuito, entrada por la RN 40, a 54 km al sur de la ciudad de Perito Moreno), recorriendo unos 20 km de grava, seguidos por unas rutas senderistas que te permiten una aproximación a las cuevas con vistas excepcionales, que te dan una impresión del entorno en el que vivieron los antiguos habitantes del lugar.

Está claro por qué se llama Cueva de las Manos. Las pinturas cubren un periodo de unos 8 mil años (teniendo las más antiguas unos 10 mil años)

No quiero alargarme, solo deciros que ha sido una de las visitas que más hemos disfrutado, en un paraje bellísimo y prácticamente a solas. Además, las pinturas nos han encantado. Las varias horas de caminata han valido la pena. Os paso unas fotos para que os hagáis una idea.

Vista desde las cuevas hacia el otro lado del cañón. El sendero nos llevó hasta lo alto de la peña con una boca en la base. Desde allí, bajada al río y subida hasta las cuevas.
El camino guiado a las cuevas. Las dimensiones de esas paredes son colosales
Los cañones son impresionantes. Son de formación volcánica. El río Pinturas que discurre por ellos sólo ha moldeado la parte más baja.
Casco obligatorio
El Sendero de los Colores, en el Parque Patagonia

Schreibe einen Kommentar

Beginne damit, deinen Suchbegriff oben einzugeben und drücke Enter für die Suche. Drücke ESC, um abzubrechen.

Zurück nach oben